Convocatoria Himno Oficial del Municipio de Guachochi.

Con motivo de la celebración del 60 Aniversario de la creación del municipio de Guachochi y siguiendo con lo establecido con la misión y visión que nos hemos planteado en esta administración municipal en lo relativo a incentivar el orgullo, la identidad y el sentido de pertenencia, el gobierno municipal en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Guachochi
CONVOCAN
A la comunidad guachochense a participar en la creación de la letra y música del HIMNO OFICIAL DEL MUNICIPIO DE GUACHOCHI. Bajo
las siguientes bases.
BASES
OBJETIVO
1. Que el himno represente los valores, la identidad, la cultura, las creencias y la diversidad de los guachochenses; así como, las riquezas naturales y atractivos turísticos del municipio.
2.Que genere identidad y orgullo.
3. Que realce la huella histórica y la trascendencia logística derivado de la ubicación geográfica de nuestro pueblo.
4.Incentivar el amor por Guachochi
5. Distinguirnos como una sociedad que a partir del respeto a su historia, cultura y tradiciones aleja las amenazas sociales que enfrenta.
DE LA ORGANIZACIÓN
El concurso será organizado por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Social en coordinación con los integrantes del Comité Cívico del municipio.
DE LOS PARTICIPANTES
Podrán participar todos los compositores, músicos y aficionados que hayan nacido o bien que hayan tenido residencia en el municipio de Guachochi y cuyo amor y conocimiento por la historia de este municipio les permita la elaboración de un Himno que represente sus valores, historia e identidad.
Solo se admitirá una propuesta por cada concursante.
DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
a. Histórico b. Cultural c. Social d. Valores e. Personajes representativos f. Bellezas Naturales g. Comunidades h. Etnias i. Impacto social de la comunidad en el Estado j. Misión y visión del Gobierno Municipal
A) La música y letra deben ser inéditas, por lo que los participantes deberán presentar una carta donde exprese que la obra no ha sido interpretada ni transmitida en ningún medio de difusión. B) Deberá tener la estructura propia de un himno, con duración de 3 a 4 minutos de música como máximo.
C) La música deberá ajustarse a un formato musical para banda u orquesta sinfónica.
D) La música debe de ser de preferencia de carácter marcial.
DEL CONCURSO
La composición de la letra del Himno debe constar de un coro y un mínimo de cuatro estrofas recordando que ésta deberá ser solemne, auténtica, y satisfacer las reglas de versificación poética.
Se presentará en sobre tamaño carta, el cual debe contener:
· 1 ejemplar de la letra del Himno en papel bond tamaño carta
· 1 copia de la partitura musical
· 1 copia en formato MP3 de un disco compacto o memoria conteniendo la grabación de la composición de letra y música del himno.
El sobre debe identificarse en la parte externa con lo siguiente:
CONCURSO DE CREACIÓN DE LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO OFICIALDEL MUNICIPIO DE GUACHOCHI DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.
REMITENTE: Con el propósito de garantizar la imparcialidad se deberá elegir un seudónimo
Al interior del sobre deberá venir una tarjeta con la información del o las personas participantes. (hasta 3 participantes)
· Nombre y apellidos completos del autor y/o autores
· Copia de documentos de identidad
· Dirección
· Correo electrónico
· Teléfono
· Forma de localización
DE LA INSCRIPCIÓN
Se realizará el registro ante la Dirección de Desarrollo Social, misma que se encuentra en las oficinas ubicadas en el edificio de la presidencia municipal de Guachochi en un horario de atención de 9:00 a.m. a las 3:00 p.m a partir del día 24 de febrero y hasta 1 de agosto del año 2023 día en que se cierra la convocatoria.
Los participantes deberán llenar una ficha de inscripción, así como entregar un documento que contenga la declaración jurada de autoría y música.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
-Inicio de inscripciones 24 de febrero
Cierre de Inscripciones 1 de agosto
Calificación de los trabajos A partir del 2 de agosto
Publicación de resultados 20 de agosto
Ceremonia de premiación 31 de agosto
Presentación oficial Día de presentación del Segundo Informe del
Gobierno Municipal.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PUNTAJE
Los criterios que habrán de determinarse serán los siguientes:
Letra del himno
1. Composición: Métrica, simetría del texto y rima
2. Originalidad y coherencia
3. Contenidos sugeridos
4. Fuerza comunicativa y mensaje
Música del himno
1. Originalidad
2. Armonía y contraste
3. Ritmo
1. Fuerza comunicativa y mensaje musical
2. Aquellos elementos adicionales que puedan considerar de gran trascendencia el jurado calificador.
DEL JURADO CALIFICADOR
El jurado calificador estará conformado por cinco profesionales expertos en la materia, los cuales podrán ser un compositor, un experto en música, un historiador y un profesional de la comunicación.
El jurado será seleccionado por la Comisión del Concurso del Himno oficial del municipio de Guachochi.
PREMIOS
- El premio para el ganador o los ganadores es el reconocimiento público a su esfuerzo y creatividad.
-Se instalará una placa en las instalaciones de la casa de la cultura Guachochense alusiva al concurso con la letra del himno y nombre de los autores.
-El himno será un ícono de identidad del municipio, reconociendo a los autores en diferentes publicaciones alusivas al concurso y las políticas públicas de promoción del municipio.
-Se interpretará el himno en todos los eventos oficiales del municipio.
-Se otorgará un incentivo económico de $20,000.00 (veinte mil pesos) pesos.
-Se entregará un reconocimiento a los ganadores.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
1. El ganador deberá ceder sus derechos de autor, tanto en su edición, publicación y difusión al Gobierno del Municipio de Guachochi
2. Los participantes que no lograron el primer lugar podrán recabar sus materiales del concurso, después de tres días de efectuado dicho acto.
3. El himno ganador será registrado ante las autoridades y organismos competentes como propiedad del Gobierno Municipal de Guachochi
4. Los casos no contemplados en las presentes bases, serán resueltos en el acto, por el jurado calificador y el comité organizador.