Toma de Protesta del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
En pres

encia de los presidentes municipales de los 67 municipio, representantes de los tres niveles de gobierno, colegios y cámaras. La Maestra María Eugenia Campos tomo protesta y así quedo instalado el Consejo Estatal de ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua.
Gracias a este consejo se podrá brindar a la población un espacio de participación en esta materia, el cual ayudara a generar una visión integrada y armónica de las políticas públicas relacionadas al territorio estatal.

Además, permitirá contar con Centros de Población en mejores condiciones de habitabilidad y llegar a contar con satisfactores urbanos, económicos y sociales de acuerdo a las necesidades de cada localidad o región de nuestra entidad.
En este sentido la gobernadora del estado, felicito al municipio de Guachochi y al alcalde José Miguel Yáñez, por la elaboración del plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de nuestro municipio, el tercero de su tipo en Chihuahua, solo por detrás de las ciudades de Chihuahua y Cd. Juárez, el cual se encuentra en proceso de aprobación para dar orden y sustentabilidad al crecimiento de nuestro municipio.
Dentro de las funciones de este nuevo Consejo se encuentran:
Opinar y emitir recomendaciones sobre el proceso de formulación, ejecución y evaluación de los instrumentos de ordenamiento territorial y desarrollo urbano a que se refiere esta Ley, así como aquellos relacionados con la vivienda, a que alude la Ley de Vivienda del Estado.
Emitir recomendaciones sobre las obras de infraestructura, espacio público, movilidad y equipamiento urbano.
Proponer la integración de comités especiales o de los grupos técnicos de asesoramiento y apoyo que consideren necesarios, que tendrán las facultades que, con arreglo a esta Ley, se establezcan en su acta de instalación, reglamento interior y demás disposiciones aplicables.
Promover la capacitación técnica sobre ordenamiento territorial y el desarrollo urbano como la difusión entre la comunidad de temas e información relativos.
Analizar las proposiciones que le formule la comunidad respecto de materias o acciones concernientes al ordenamiento territorial, medio ambiente y el desarrollo urbano y hacerlas llegar, con su opinión, a las autoridades competentes.
Las demás que señalen la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Ley y otras disposiciones jurídicas aplicables.