
Turismo

Sinforosa
La extensión de esta zona cuenta con una longitud de más de 130 kilómetros a lo largo de la Sierra Madre Occidental, que se puede observar incluso desde la ventana del avión que te conduzca hasta Chihuahua, la tierra del sotol.
Para llegar a las barrancas de la Sinforosa deberás tomar un camino de terracería por una hora y media que te conducirá hasta el mirador “Cumbres de Sinforosa”, un espectacular atractivo visual para quienes son amantes del paisajismo y sienten atracción por desafiar al vértigo y un shot de adrenalina, ya que este mirador tiene más de mil metros de profundidad.
Kokoyome
Al visitar Kokoyome en el municipio de Guachochi, sentirás como con cada paso que das te conectas nuevamente con el mundo natural.
Tus pulmones se llenan de aire puro y tus pies sienten cada textura bajo ellos al caminar descalzo en la tierra. Poco a poco el estrés se va quedando atrás. Tu cuerpo y mente se sienten renovados. Maravíllate con la belleza de sus montañas y su hermosa cascada disfrutando de cada segundo en este extraordinario lugar.
Cañón del Jaguar
Una maravilla natural rica en majestuosos paisajes caracterizados por un sistema de altas montañas y barrancas con profundos abismos, generando contrastes e imágenes que fascinan a sus espectadores, logrando con esto ser una de las barrancas de la Tarahumara más espectaculares.
Se encuentra a solo 10 kilómetros de la cabecera municipal, por el camino viejo Guachochi-Sinforosa, dentro de la Ranchería de Ochocachi.
Cascada Cusarare
Es una caída permanente de 30 m, considerada una de las cascadas más bonitas de México. Se forma a partir del arroyo con el mismo nombre y está rodeada de un bosque de pinos, siendo parte de la sierra Tarahumara.
Ubicada en el municipio de Guachochi, Chihuahua a aproximadamente unos 25 km al sureste de la ciudad de Creel, Chihuahua, y a 2 km de la misión y comunidad con el mismo nombre.

Cascada el Salto
Cascada emblemática de la localidad de Guachochi y atractivo turístico que forma parte de Chihuahua, ubicada a cinco minutos de la cabecera municipal, es un lugar concurrido por locales y visitantes, su cauce proviene del río con el mismo nombre que inicia con una caída de 10 metros para rematar con otra de 15 metros.
El sonido del agua cayendo sobre las rocas que a la par de la sensación de la brisa que se percibe, es un recuerdo que difícilmente se borra de la mente de quienes por primera vez visitan este atractivo natural que forma parte de las cascadas de la Sierra Tarahumara.
Lago las Garzas
Dentro del pueblo de Guachochi, que significa “tierra de garzas”, se encuentra este parque recreativo. No sólo podrás pasar un día relajado ya sea descansando bajo un árbol o en largas caminatas, también puedes aprovechar para recorrer el pueblo colorido con su impactante paisaje natural.
Es un buen destino para relajarse, dar un paseo en lancha, hacer picnic, caminar o incluso visitar la cercana Cascada El Salto.

Lago las Truchas
El lago de las truchas, ha venido a dar a la ciudad y al comunidad, un espacio digno de esparcimiento y par ejercitarse, además de que ayudó a eliminar la inundación de dos colonias, generando incluso imagen urbana para la ciudad.
Actualmente el lago de las truchas cuenta con una pequeña isla que fue habilitada en forma de este pez, siendo uno de los principales atractivos del lugar.
Norogachi
Una de las comunidades más importantes en la Sierra Tarahumara. Sede del pueblo indígena del mismo nombre pues ahí está el templo (Nuestra Señora del Pilar), el Komeráchi (la casa de comunidad) y la Plaza Mayor del Pueblo. Ahí se reúnen los tarahumaras domingo a domingo a escuchar después de la misa el nawésari del gobernador (siríame) principal de los 5 pueblos (Mariana Pobora, Choguita, Papajichi, Pawichiki y el mismo Norogachi) que forman una confederación con Norogachi e incluso ocasionalmente de pueblos distantes como Aboréachi o Narárachi.
Tonachi
Con sus grandes montañas cubiertas de “penachos verdes”, pilares -tónachis- inmensos con diversas figuras petrificadas, colosales cuevas como; la “Del Diablo” y “El Millón”, el “puente de piedra”, el gran río de aguas y cascadas permanentes -El Salto Chico y Grande “que nunca se secan”, y las tradiciones culturales y trabajos de los indígenas, Tónachi está considerado como un paraíso natural enclavado en el sur de la Sierra Tarahumara de Chihuahua por sus inmensos y bellos paisajes que impresionan a todo visitante.
Piedra de la Virilidad y Cueva de la Hierva Buena
El principal atractivo de este lugar es una formación rocosa natural ubicada en un hermoso cañón que asemeja el órgano sexual masculino, conocido como la Piedra de la Virilidad el cual tiene una altura aproximada de 30 m
